Cómo hacer una bibliografía

Ejemplos de cómo citar en APA y CHICAGO

Cómo citar en APA y CHICAGO

EJEMPLOS DE CÓMO CITAR EN APA 7ª EDICIÓN

Citas textuales dentro del ensayo con bibliografía al final del mismo
ESTILO CITA TEXTUAL Y BIBLIOGRAFÍA
LIBRO
I. (Hirschberger, 1985) ➡︎ Añade la cita textual dentro de tu texto según este ejemplo.
II. Hirschberger, J. (1985). Historia de la filosofía. Herder.Apellido, N. (año). Título del libro en cursiva: Subtítulo en cursiva (número de edición). Editorial.➡︎ Luego, agrega esta cita en la bibliografía o al final de tu ensayo.
CAPÍTULO DE UN LIBRO
I. (Aranguren, 1994)
II. Aranguren, J. L. (1994). Ética y sociología. En J. de Jòdar (Ed.), Ética (pp. 39–42). Altaya.Apellido, N. del autor del capítulo (año). Título del capítulo en cursiva: Subtítulo en cursiva. En N. Apellido del coordinador/editor del libro (Coord./ Ed./Eds.), Título del libro en cursiva: Subtítulo en cursiva (n.º ed., Vol., pp. 1ª pág.-última pág.). Editorial.
SITIO WEB O PÁGINA WEB
I. (Gómez, 2023) ➡︎ Incluye la cita textual dentro de tu texto según este ejemplo.
II. Gómez, R. (29 de octubre de 2023). Revolución con las casas inflables capaces de reducir un 87% el consumo eléctrico. HuffPost. https://www.huffingtonpost.es/tecnologia/revolucion-casas-inflables-capaces-reducir-87-consumo-electrico.htmlAutor. (fecha última actualización). Título del trabajo en cursiva: Subtítulo en cursiva. Nombre del sitio web. https://www.xxxxxxxx➡︎ Luego, agrega esta cita en la bibliografía o al final de tu ensayo.
ARTÍCULO DE UNA REVISTA IMPRESA
I. (Sandoval, 2011) ➡︎ Coloca la cita textual dentro de tu texto según este ejemplo.
II. Saldoval, J. (2011). Un arte que se desvanece: La cerámica mayólica fue durante un tiempo una industria en la antigua ciudad de Santiago de los Caballeros. Revista D, (382), 22-23.Apellido, N. (año). Título del artículo: Subtítulo. Título completo de la revista en cursiva: Subtítulo en cursiva, n.º volumen en cursiva(n.º fascículo), 1ª página - última página del artículo.➡︎ Luego, agrega esta cita en la bibliografía o al final de tu ensayo.
ARTÍCULO DE UNA REVISTA DIGITAL
I. (Castillo et al., 2019)
II. Castillo, J. A., Reséndez, D. y Camacho, A. (2023). La inflamación materna y el autismo. Ciencia, 74(4), 54-59. https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/edicion-actual/358-novedades-cientificas/1055-la-inflamacion-materna-y-el-autismoApellido, N. (año). Título del artículo: Subtítulo. Título completo de la revista en cursiva: Subtítulo en cursiva, n.º volumen en cursiva(n.º fascículo), 1ª página - última página del artículo. https://www.xxxxxxxx

Para más ejemplos de referencia, consulta la guía oficial de APA.

EJEMPLOS DE CÓMO CITAR EN ESTILO CHICAGO — NOTAS AL PIE

Notas a pie de página del ensayo con bibliografía al final del mismo
ESTILO NOTAS Y BIBLIOGRAFÍA
LIBRO
I. Johannes Hirschberger, Historia de la filosofía (Barcelona: Herder, 1985), 96-101.Nombre y apellido, Título del libro en cursiva (Ciudad de publicación: Editorial, año), página o páginas citadas. ➡︎ Añade así la nota a pie de página cuando la utilices por primera vez.
I. Hirschberger, Historia de la filosofía, 149-152. ➡︎ Incluye de esta forma la nota a pie de página cuando la utilices por segunda vez o en próximas ocasiones (nota duplicada).
II. Hirschberger, Johannes. Historia de la filosofía. Barcelona: Herder, 1985. ➡︎ Finalmente, agrega esta cita en la bibliografía o al final de tu ensayo.
SITIO WEB O PÁGINA WEB
I. “Revolución con las casas inflables capaces de reducir un 87% el consumo eléctrico,” última modificación 29 de octubre, 2023, https://www.huffingtonpost.es/tecnologia/revolucion-casas-inflables-capaces-reducir-87-consumo-electrico.html.“Artículo citado,” día y mes de última modificación, año, enlace completo a la publicación (incluir doi si es factible).
I. “Revolución con las casas inflables capaces de reducir un 87% el consumo eléctrico.”
II. HuffPost.es. “Revolución con las casas inflables capaces de reducir un 87% el consumo eléctrico.” Última modificación 29 de octubre, 2023. https://www.huffingtonpost.es/tecnologia/revolucion-casas-inflables-capaces-reducir-87-consumo-electrico.html.
ARTÍCULO DE UNA REVISTA IMPRESA
I. Julieta Saldoval, “Un arte que se desvanece,” Revista D 382 (2011): 22.Nombre y apellido, “Artículo citado,” Título de la revista en cursiva Vol., no.(año): página o páginas citadas. ➡︎ Añade así la nota a pie de página cuando la utilices por primera vez.
I. Sandoval, “Un arte que se desvanece,” 23. ➡︎ Incluye de esta forma la nota a pie de página cuando la utilices por segunda vez o en próximas ocasiones (nota duplicada).
II. Saldoval, Julieta. “Un arte que se desvanece,” Revista D 382 (2011): 22-23. ➡︎ Finalmente, agrega esta cita en la bibliografía o al final de tu ensayo.
ARTÍCULO DE UNA REVISTA DIGITAL
I. José Castillo, Diana Reséndez y Alberto Camacho, “La inflamación materna y el autismo,” Ciencia 74, no. 4 (2023): 55, accedido el 14 de diciembre, 2023, https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/edicion-actual/358-novedades-cientificas/1055-la-inflamacion-materna-y-el-autismo.Nombre y apellido, “Artículo citado,” Título de la revista en cursiva Vol., no.(año): página o páginas citadas, día y mes de accedido, año accedido, enlace completo a la publicación (incluir doi si es factible).
I. Castillo, Reséndez y Camacho, “La inflamación materna,” 57.
II. Castillo, José, Reséndez, Diana y Camacho, Alberto. “La inflamación materna y el autismo.” Ciencia 74, no. 4 (2023): 54-59. Accedido el 14 de diciembre, 2023. https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/edicion-actual/358-novedades-cientificas/1055-la-inflamacion-materna-y-el-autismo.

Para más ejemplos de referencia, consulta la guía oficial de Chicago: estilo notas y bibliografía.

EJEMPLOS DE CÓMO CITAR EN ESTILO CHICAGO — AUTOR-FECHA

Citas textuales dentro del ensayo con bibliografía al final del mismo
ESTILO CITA TEXTUAL Y BIBLIOGRAFÍA
LIBRO
I. (Hirschberger 1985, 84–90) ➡︎ Añade la cita textual dentro de tu texto según este ejemplo.
II. Hirschberger, Johannes. 1985. Historia de la filosofía. Barcelona: Herder.Apellido, N. Año. Título del libro en cursiva. Ciudad de publicación: Editorial.➡︎ Luego, agrega esta cita en la bibliografía o al final de tu ensayo.
SITIO WEB O PÁGINA WEB
I. (HuffPost.es 2023)
II. HuffPost.es. 2023. “Revolución con las casas inflables capaces de reducir un 87% el consumo eléctrico.” Última modificación 29 de octubre. https://www.huffingtonpost.es/tecnologia/revolucion-casas-inflables-capaces-reducir-87-consumo-electrico.html.Sitio web. Año. “Artículo citado.” Fecha de última modificación. Enlace completo a la publicación (incluir doi si es factible).
ARTÍCULO DE UNA REVISTA IMPRESA
I. (Saldoval 2011, 23) ➡︎ Incluye la cita textual dentro de tu texto según este ejemplo.
II. Saldoval, Julieta. 2011. “Un arte que se desvanece.” Revista D 382:22-23.Apellido, Nombre. Año. “Artículo citado.” Título de la revista en cursiva Vol., no.: página o páginas citadas.➡︎ Luego, agrega esta cita en la bibliografía o al final de tu ensayo.
ARTÍCULO DE UNA REVISTA DIGITAL
I. (Castillo, Reséndez y Camacho 2023, 55)
II. Castillo, José. A., Reséndez, Diana y Camacho, Alberto. 2023. “La inflamación materna y el autismo.” Ciencia 74, no.4: 54-59. Accedido el 14 de diciembre, 2023. https://www.revistaciencia.amc.edu.mx/index.php/ediciones-anteriores/edicion-actual/358-novedades-cientificas/1055-la-inflamacion-materna-y-el-autismo.Apellido, Nombre. Año. “Artículo citado.” Título de la revista en cursiva Vol., no.: página o páginas citadas. Día y mes de accedido, año. Enlace completo a la publicación (incluir doi si es factible).

Para más ejemplos de referencia, consulta la guía oficial de Chicago: estilo cita textual y bibliografía.

Ver qué es un ensayo | Estructura de un ensayo | Qué es un argumento | Rúbrica para evaluar un ensayo | Formación del docente | ⇧ Cómo hacer una bibliografía